Asesoría Altos Directivos

Reforma de la Ley de Extranjería 2025: implicaciones laborales para empresas

Reforma de la Ley de Extranjería 2025: implicaciones laborales clave para la empresa española

La reforma del Reglamento de Extranjería introduce nuevos supuestos para contratar, regularizar e integrar talento extranjero en las plantillas empresariales. Este resumen ejecutivo está orientado a directivos, asesorías jurídicas y departamentos de RR.HH. que necesitan anticiparse a los cambios y adaptar sus procesos de cumplimiento y selección. Introducción: ¿por qué esta reforma debe estar en […]

Reforma de la Ley de Extranjería 2025: implicaciones laborales clave para la empresa española Leer más »

Imagen ilustrativa de una guía legal sobre cómo contratar a estudiantes extranjeros con visado en prácticas en España en 2025

¿Puedo contratar a un estudiante extranjero con visado en prácticas? | Guía 2025

La contratación de estudiantes extranjeros en prácticas es una opción legal y estratégica para empresas que buscan talento internacional en formación. Esta guía detalla los requisitos y escenarios permitidos por la normativa española vigente en 2025. Si estás considerando otros perfiles internacionales, te recomendamos también nuestra guía sobre contratación de trabajadores extranjeros no residentes. 1.

¿Puedo contratar a un estudiante extranjero con visado en prácticas? | Guía 2025 Leer más »

Firma de contrato entre empresa y trabajador extranjero no residente en España en 2025

Cómo contratar legalmente a un trabajador extranjero no residente en España en 2025

La globalización ha impulsado a muchas empresas españolas a buscar talento fuera del país. No obstante, contratar legalmente a un trabajador extranjero no residente en España en 2025 implica un proceso administrativo exigente que requiere precisión legal y acompañamiento estratégico. 1. Procedimiento general: autorización inicial de residencia y trabajo 1.1 ¿A quién aplica? Aplica a

Cómo contratar legalmente a un trabajador extranjero no residente en España en 2025 Leer más »

La expatriación de los directivos. La carta de expatriación

La expatriación de los directivos. La carta de expatriación

En un mundo globalizado, cada vez es más frecuente encontrarnos con la figura del expatriado dentro de los directivos, sin duda un punto de inflexión en la carrera profesional pero a la vez supone un mar de dudas en relación con las implicaciones legales que ello conlleva sobre todo desde el punto de vista del derecho

La expatriación de los directivos. La carta de expatriación Leer más »

Aspectos relevantes del pacto de no competencia post-contractual

Aspectos relevantes del pacto de no competencia post-contractual

Otros aspectos relevantes del pacto de no competencia post-contractual En el artículo anterior hicimos un breve recorrido por lo qué era una cláusula de no competencia post-contractual (Leer: Qué es el pacto de no competencia post-contractual), por el objetivo que persigue la misma, así como por los principales requisitos que tiene que tener y su interpretación

Aspectos relevantes del pacto de no competencia post-contractual Leer más »

La tributación de las indemnizaciones de los Altos Directivos

La tributación de las indemnizaciones de los Altos Directivos

Una de las principales características de las indemnizaciones fijadas por el Estatuto de los Trabajadores en los casos de despido o extinción contractual, es que las mismas se encuentran exentas de tributación y cotización, tal y como recoge el art. 7.e) de la Ley de IRPF que señala que: “las indemnizaciones por despido o cese del trabajador, en

La tributación de las indemnizaciones de los Altos Directivos Leer más »

Qué es el pacto de no competencia postcontractual

Qué es el pacto de no competencia postcontractual

Qué es el pacto de no competencia postcontractual y sus requisitos El pacto de no competencia post-contractual se trata de una cláusula que cada vez está encontrado mucha mayor cabida en las relaciones laborales, independientemente del tipo que sean, es decir, las podemos encontrar tanto en una relación laboral de carácter ordinarias como en un contrato

Qué es el pacto de no competencia postcontractual Leer más »

Las cláusulas de blindaje o golden parachute

Las cláusulas de blindaje o golden parachute

Dentro de las relaciones directivas, especialmente cuando nos encontremos ante un Alto Directivo, es bastante habitual que uno de los puntos que se negocian en el contrato sea una cláusula de blindaje o conocida bajo su término anglosajón, una golden parachute. En ocasiones, este tipo de cláusulas se pueden observar también en los contratos de Directivos bajo

Las cláusulas de blindaje o golden parachute Leer más »

El contrato del Alto Directivo y sus peculiaridades

El contrato del Alto Directivo y sus peculiaridades

  Regulación del contrato de Alta Dirección La relación laboral del Alto Directivo, se trata de una relación de carácter especial tal y como establece el art. 2.1.a) del Estatuto de los Trabajadores, salvo cuando su actividad se limite, pura y simplemente, al mero desempeño del cargo de consejero o miembro de los órganos de administración en

El contrato del Alto Directivo y sus peculiaridades Leer más »

Extinción del contrato del Alto Directivo por voluntad del empresario

Extinción del contrato del Alto Directivo por voluntad del empresario

El Alto Directivo puede ver extinguido su contrato bien por su propia voluntad, o bien por voluntad del empresario, siendo este segundo punto en el que nos ocupa en el presente artículo. Extinción del contrato del Alto Directivo por voluntad del empresario. Despido o desistimiento. El empresario puede extinguir el contrato de trabajo del Alto Directivo bien

Extinción del contrato del Alto Directivo por voluntad del empresario Leer más »

Scroll al inicio