Derecho Mercantil

Consultoría en derecho mercantil para empresas, abarcando contratos, sociedades, competencia y regulación comercial, para operar con confianza en el mercado.

Obligaciones y contratos en tiempos del covid-19

Obligaciones y contratos en tiempos del covid-19

Obligaciones y contratos en tiempos de Coronavirus: Fuerza mayor y “rebus sic stantibus” La crisis generada por el COVID-19 ha provocado que numerosas empresas y particulares no puedan realizar, o no puedan cumplir en los términos pactados, las obligaciones asumidas en virtud de contratos de naturaleza civil y mercantil formalizados antes del estallido de la […]

Obligaciones y contratos en tiempos del covid-19 Leer más »

Hipotecas IRPH

Hipotecas IRPH: Aplicación de la ley de condiciones generales de contratación

  Hipotecas IRPH: Aplicación de la ley de condiciones generales de contratación En artículos anteriores venimos comentando la trascendencia que ha tenido la sentencia del Tribunal de Justicia Europea de 3 de marzo de 2020 sobre las llamadas hipotecas IRPH. Nuestra intención es dotar a todos los afectados de toda la información que puedan precisar

Hipotecas IRPH: Aplicación de la ley de condiciones generales de contratación Leer más »

Todo lo que necesitas saber sobre el IRPH

Todo lo que necesitas saber sobre el IRPH

  Todo lo que necesitas saber sobre el IRPH ¿Qué es el IRPH? El IRPH es un índice utilizado por entidades bancarias, y especialmente por las antiguas Cajas de Ahorros, para establecer el cálculo de intereses en los préstamos hipotecarios. Concretamente el índice IRPH equivale al tipo de interés medio ofrecido por bancos y cajas

Todo lo que necesitas saber sobre el IRPH Leer más »

Nulidad de la cláusula IRPH en las hipotecas

Nulidad de la cláusula IRPH en las hipotecas

  Nulidad de la cláusula IRPH en las hipotecas Consecuencias de la declaración de nulidad del Índice de Referencia IRPH: Análisis de las primeras sentencias dictadas por los Juzgados de Primera Instancia. La publicación el pasado día 3 de marzo de 2020 de la Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) (Leer: Sentencia

Nulidad de la cláusula IRPH en las hipotecas Leer más »

Características y ejemplos de un contrato Joint Venture

Características y ejemplos de un contrato Joint Venture

  Características y ejemplos de un contrato Joint Venture Antes de centrarnos en desarrollar las características y ejemplos de este tipo de contrato, debemos responder a la siguiente pregunta: ¿Qué es un joint venture? Un joint venture o empresa conjunta, se da cuando dos o más empresas deciden unir sus recursos para crear una nueva

Características y ejemplos de un contrato Joint Venture Leer más »

¿Qué es la competencia desleal?

¿Qué es la competencia desleal?

  ¿Qué es la competencia desleal? La competencia desleal es el comportamiento ilícito mediante el cual una empresa, profesional o persona física distorsiona o puede distorsionar el comportamiento del consumidor o de un mercado concreto. Normalmente se define la competencia desleal como el acto que persigue obtener una ventaja competitiva mediante un comportamiento irregular que

¿Qué es la competencia desleal? Leer más »

La mayor indemnización concedida por un Tribunal a consecuencia del cártel de fabricantes de camiones

La mayor indemnización concedida por un Tribunal a consecuencia del cártel de fabricantes de camiones

  La mayor indemnización concedida por un Tribunal a consecuencia del cártel de fabricantes de camiones El Juzgado de lo Mercantil de Sevilla (Sección 3ª), por sentencia de 30 de diciembre pasado que se acaba de publicar, ha cuantificado en el 20,75 por ciento del precio de compra del camión, el daño ocasionado por el

La mayor indemnización concedida por un Tribunal a consecuencia del cártel de fabricantes de camiones Leer más »

El proceso de Due Diligence en la compraventa de empresas

El proceso de “Due Diligence” en la compraventa de empresas

  El proceso de “Due Diligence” en la compraventa de empresas Desde el momento en que posibles inversores o compradores muestran interés en la adquisición de una empresa, hasta que se lleva a cabo definitivamente dicha adquisición, comienza un interesante proceso de información con el fin de obtener un correcto conocimiento de la empresa que

El proceso de “Due Diligence” en la compraventa de empresas Leer más »

Yacimiento arqueológico como bien de interés cultural

Yacimiento arqueológico como bien de interés cultural

  Yacimiento arqueológico como bien de interés cultural. Ocupación temporal por la administración En mi anterior artículo, Protección de bienes muebles o inmuebles de valor artístico, cultural o histórico, describí la Situación C, que me planteó mi cliente en el Despacho: “La familia de un amigo (más que un cliente aunque también), tenía y aún tiene

Yacimiento arqueológico como bien de interés cultural Leer más »

Scroll al inicio