Derecho laboral

Asesoría en derecho laboral, desde contratos de trabajo hasta litigios laborales y negociaciones colectivas, asegurando el cumplimiento de las normativas y la protección de los derechos de trabajadores y empleadores.

Retos actuales del derecho laboral en España y su aplicación práctica a la empresa

Retos actuales del derecho laboral en España y su aplicación práctica a la empresa

El pasado 10 de mayo de 2018, tuvimos la ocasión de impartir una charla en la Asociación de Empresarios de Tomelloso sobre los “retos actuales del derecho laboral en España y su aplicación práctica a la empresa” a cargo del departamento de derecho laboral. La siguió un vino español en el que tuvimos la oportunidad de charlar […]

Retos actuales del derecho laboral en España y su aplicación práctica a la empresa Leer más »

La negociación del contrato del Alto Directivo

La negociación del contrato del Alto Directivo

  Tal y como hemos comentado en otros de nuestros artículos, uno de los momentos claves en toda relación directiva se produce al inicio de la misma, concretamente con la firma del contrato del Alto Directivo y que en determinadas ocasiones, no se le presta toda la importancia que debería. No se escapa a nadie el hecho

La negociación del contrato del Alto Directivo Leer más »

La expatriación de los directivos. La carta de expatriación

La expatriación de los directivos. La carta de expatriación

En un mundo globalizado, cada vez es más frecuente encontrarnos con la figura del expatriado dentro de los directivos, sin duda un punto de inflexión en la carrera profesional pero a la vez supone un mar de dudas en relación con las implicaciones legales que ello conlleva sobre todo desde el punto de vista del derecho

La expatriación de los directivos. La carta de expatriación Leer más »

Aspectos relevantes del pacto de no competencia post-contractual

Aspectos relevantes del pacto de no competencia post-contractual

Otros aspectos relevantes del pacto de no competencia post-contractual En el artículo anterior hicimos un breve recorrido por lo qué era una cláusula de no competencia post-contractual (Leer: Qué es el pacto de no competencia post-contractual), por el objetivo que persigue la misma, así como por los principales requisitos que tiene que tener y su interpretación

Aspectos relevantes del pacto de no competencia post-contractual Leer más »

Condenan a una empresa por pagar más a sus empleados varones

Condenan a una empresa por pagar más a sus empleados varones

  Primera sentencia contra la brecha salarial. Condena a una empresa por pagar más a sus empleados varones En los últimos tiempos la sociedad española se está moviendo en relación con la eliminación de las brechas salariales en las empresas por razón de género y cabe celebrar que parece ser que los tribunales, en esta

Condenan a una empresa por pagar más a sus empleados varones Leer más »

La tributación de las indemnizaciones de los Altos Directivos

La tributación de las indemnizaciones de los Altos Directivos

Una de las principales características de las indemnizaciones fijadas por el Estatuto de los Trabajadores en los casos de despido o extinción contractual, es que las mismas se encuentran exentas de tributación y cotización, tal y como recoge el art. 7.e) de la Ley de IRPF que señala que: “las indemnizaciones por despido o cese del trabajador, en

La tributación de las indemnizaciones de los Altos Directivos Leer más »

Qué es el pacto de no competencia postcontractual

Qué es el pacto de no competencia postcontractual

Qué es el pacto de no competencia postcontractual y sus requisitos El pacto de no competencia post-contractual se trata de una cláusula que cada vez está encontrado mucha mayor cabida en las relaciones laborales, independientemente del tipo que sean, es decir, las podemos encontrar tanto en una relación laboral de carácter ordinarias como en un contrato

Qué es el pacto de no competencia postcontractual Leer más »

Las cláusulas de blindaje o golden parachute

Las cláusulas de blindaje o golden parachute

Dentro de las relaciones directivas, especialmente cuando nos encontremos ante un Alto Directivo, es bastante habitual que uno de los puntos que se negocian en el contrato sea una cláusula de blindaje o conocida bajo su término anglosajón, una golden parachute. En ocasiones, este tipo de cláusulas se pueden observar también en los contratos de Directivos bajo

Las cláusulas de blindaje o golden parachute Leer más »

El TS declara que los permisos retribuidos deben comenzar en día laborable

El TS declara que los permisos retribuidos deben comenzar en día laborable

  El Tribunal Supremo ha emitido importante sentencia de fecha 13 de febrero de 2018, en la que señala que el disfrute de los permisos retribuidos debe iniciarse en día hábil, a diferencia de lo que se había venido manteniendo hasta ahora por parte de muchos tribunales, sin ir más lejos la propia Audiencia Nacional en la

El TS declara que los permisos retribuidos deben comenzar en día laborable Leer más »

Scroll al inicio