2020

Las “hipotecas IRPH” son abusivas porque el banco no informó correctamente

Las “hipotecas IRPH” son abusivas porque el banco no informó correctamente

  La conocida Sentencia del TJUE sobre las hipotecas IRPH del 3 de marzo de 2020, que permite la reclamación frente a los bancos por los préstamos hipotecarios con IRPH, expresamente recoge la obligación de las entidades bancarias para aportar toda la información y documentación necesaria al consumidor. De modo que al no haber sido así, […]

Las “hipotecas IRPH” son abusivas porque el banco no informó correctamente Leer más »

Análisis de la Sentencia del TJUE sobre cláusula IRPH

Análisis de la Sentencia del TJUE sobre cláusula IRPH

Análisis de la Sentencia del TJUE, de 3 de marzo de 2020, sobre cláusula IRPH La Sentencia del TJUE sobre las hipotecas IRPH nº 669/2017 de 14 de diciembre de 2017 estimó en su día el Recurso de Casación interpuesto por la entidad KUTXABANK, S.L. dando la razón a la entidad bancaria que sostenía que las cláusulas

Análisis de la Sentencia del TJUE sobre cláusula IRPH Leer más »

Aspectos clave de un Contrato de Distribución

Aspectos clave de un Contrato de Distribución

Antes de centrarnos en los aspectos claves de un contrato de distribución debemos responder la siguiente pregunta: ¿Qué es el contrato de distribución? El contrato de distribución es un contrato de colaboración entre dos empresarios o sociedades, con el fin de asegurar su presencia en un territorio y distribuir los productos o servicios de uno

Aspectos clave de un Contrato de Distribución Leer más »

Hipotecas IRPH

Hipotecas IRPH: Aplicación de la ley de condiciones generales de contratación

  Hipotecas IRPH: Aplicación de la ley de condiciones generales de contratación En artículos anteriores venimos comentando la trascendencia que ha tenido la sentencia del Tribunal de Justicia Europea de 3 de marzo de 2020 sobre las llamadas hipotecas IRPH. Nuestra intención es dotar a todos los afectados de toda la información que puedan precisar

Hipotecas IRPH: Aplicación de la ley de condiciones generales de contratación Leer más »

Todo lo que necesitas saber sobre el IRPH

Todo lo que necesitas saber sobre el IRPH

  Todo lo que necesitas saber sobre el IRPH ¿Qué es el IRPH? El IRPH es un índice utilizado por entidades bancarias, y especialmente por las antiguas Cajas de Ahorros, para establecer el cálculo de intereses en los préstamos hipotecarios. Concretamente el índice IRPH equivale al tipo de interés medio ofrecido por bancos y cajas

Todo lo que necesitas saber sobre el IRPH Leer más »

Nulidad de la cláusula IRPH en las hipotecas

Nulidad de la cláusula IRPH en las hipotecas

  Nulidad de la cláusula IRPH en las hipotecas Consecuencias de la declaración de nulidad del Índice de Referencia IRPH: Análisis de las primeras sentencias dictadas por los Juzgados de Primera Instancia. La publicación el pasado día 3 de marzo de 2020 de la Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) (Leer: Sentencia

Nulidad de la cláusula IRPH en las hipotecas Leer más »

Características y ejemplos de un contrato Joint Venture

Características y ejemplos de un contrato Joint Venture

  Características y ejemplos de un contrato Joint Venture Antes de centrarnos en desarrollar las características y ejemplos de este tipo de contrato, debemos responder a la siguiente pregunta: ¿Qué es un joint venture? Un joint venture o empresa conjunta, se da cuando dos o más empresas deciden unir sus recursos para crear una nueva

Características y ejemplos de un contrato Joint Venture Leer más »

Sentencia del TJUE sobre las hipotecas IRPH

Sentencia del TJUE sobre las hipotecas IRPH

  Sentencia del TJUE sobre las hipotecas IRPH Sentencia del TJUE sobre el Indice de Referencia de Préstamos Hipotecarios (IRPH): puerta abierta a los consumidores para su declaración de abusividad y recuperación de intereses indebidamente abonados. El pasado martes 3 de marzo de 2020 conocimos la Sentencia por la que, finalmente, el Tribunal de Justicia

Sentencia del TJUE sobre las hipotecas IRPH Leer más »

¿Qué derechos confiere la propiedad intelectual de una obra?

¿Qué derechos confiere la propiedad intelectual de una obra?

  ¿Qué derechos confiere la propiedad intelectual de una obra? Por la creación de una obra su autor genera los derechos morales y los derechos de explotación que son de índole patrimonial o económica. Entre los derechos de explotación se encuentran los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. La Ley regula otros derechos,

¿Qué derechos confiere la propiedad intelectual de una obra? Leer más »

Scroll al inicio
Abrir chat
1
Escanea el código
Hola
¿Tienes dudas? Pregúntanos sin comproiso.