Derecho Mercantil

¿Puede una comunidad de propietarios prohibir los apartamentos turísticos?

¿Puede una comunidad de propietarios prohibir los apartamentos turísticos?

Sentencia pionera Con carácter general se suele identificar a la actividad desarrollada en apartamentos turísticos con connotaciones negativas. Sin embargo, los apartamentos turísticos no son per se una actividad molesta, nociva y ruidosa, de la misma manera que la actividad desarrollada en ellos no supone por sí misma un daño o peligro en el edificio. […]

¿Puede una comunidad de propietarios prohibir los apartamentos turísticos? Leer más »

Reclamación frente a una indebida inclusión en la CIRBE

Reclamación frente a una indebida inclusión en la CIRBE

Si bien la Central de Información de Riesgos del Banco de España (CIRBE) no es propiamente un “fichero de morosos” de los previstos en el art. 29.2 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPD), se encuentra igualmente sometido al “principio de

Reclamación frente a una indebida inclusión en la CIRBE Leer más »

Puede una empresa reclamar por su indebida inclusión en un fichero de morosos

¿Puede una empresa reclamar por su indebida inclusión en un fichero de morosos?

En los últimos años hemos visto como las personas físicas han ejercitado los derechos que legítimamente le corresponden como consecuencia de su indebida inclusión en fichero de solvencia económica o, como comúnmente se les conoce, ficheros de morosos, reclamando no solo la cancelación de sus datos sino también indemnizaciones de daños y perjuicios. Tales reclamaciones

¿Puede una empresa reclamar por su indebida inclusión en un fichero de morosos? Leer más »

Cobertura económica para la asistencia jurídica en materia de consumidores

Cobertura económica para la asistencia jurídica en materia de consumidores

Al contrario de lo que pudiera parecer, la póliza de seguro de hogar tiene un ámbito de cobertura más amplio que los daños ocurridos en la vivienda del asegurado y en sus enseres. Si bien habrá que atender al caso en concreto, muchas pólizas de seguro del hogar prevén entre sus garantías la cobertura de

Cobertura económica para la asistencia jurídica en materia de consumidores Leer más »

Cómo se tramita un procedimiento de segunda oportunidad o BEPI

¿Cómo se tramita un procedimiento de segunda oportunidad o BEPI?

¿Cómo se tramita un procedimiento de segunda oportunidad según el RD 1/2020, texto refundido de la ley concursal? Presupuestos para la obtención de la Segunda Oportunidad o BEPI El presupuesto básico del que depende la comúnmente conocida como Segunda Oportunidad o, como la denomina la doctrina científica, BEPI (Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho) es

¿Cómo se tramita un procedimiento de segunda oportunidad o BEPI? Leer más »

Los bancos deberán restituir las cantidades defraudadas por Phishing

Los bancos deberán restituir las cantidades defraudadas por Phishing

Últimos pronunciamientos judiciales en materia de Phishing: Condena a las entidades bancarias a restituir las cantidades defraudadas El “pishshing” se está convirtiendo en una de las modalidades de estafa más habituales en los últimos tiempos, y por ello es importante saber cuáles son los instrumentos de defensa que tenemos los particulares para defendernos en caso

Los bancos deberán restituir las cantidades defraudadas por Phishing Leer más »

Soluciones jurídicas al problema de la escalada de precios de la energía

Soluciones jurídicas al problema de la escalada de precios de la energía

Soluciones jurídicas para negocios y empresarios al problema de escalada de precios de la energía. Incremento progresivo y sostenido del precio del gas desde finales de 2020 El conflicto entre Rusia y Ucrania ha venido a agravar, aun más si cabe, la grave crisis de los precios de la energía por la que atraviesa España

Soluciones jurídicas al problema de la escalada de precios de la energía Leer más »

Ley de segunda oportunidad para empresarios

Ley de segunda oportunidad para empresarios

¿Pueden los empresarios tener una segunda oportunidad ante un fracaso empresarial? La segunda oportunidad del empresario consiste en un procedimiento extrajudicial de negociación entre el empresario deudor y sus acreedores, con el fin de llegar a un entendimiento en la forma de pago que pueda beneficiar a ambas partes sin empobrecer al deudor. Este entendimiento

Ley de segunda oportunidad para empresarios Leer más »

La nulidad de crédito solicitado mediante el delito de “phishing”

La nulidad del crédito solicitado mediante el delito de “phishing”

La creciente digitalización de los servicios de pago ha aumentado significativamente la comisión de delitos de estafa bancaria (también conocidas como “phishing”), consistentes en el artificio informático por el cual un tercero accede a las cuentas bancarias del consumidor a fin de sustraerle su activo patrimonial. Además del saldo obrante en la cuenta bancaria afectada,

La nulidad del crédito solicitado mediante el delito de “phishing” Leer más »

Smishing, estafa informática por SMS

Smishing, estafa informática por SMS

La situación de crisis provocada por el COVID-19, junto con la creciente digitalización de los servicios, ha provocado un aumento en las compras y servicios contratados por medios informáticos. Ello ha causado en consecuencia un incremento significativo de la comisión de delitos de estafa informática (“phishing”), destacando especialmente la nueva modalidad conocida como “smishing”, consistente

Smishing, estafa informática por SMS Leer más »

Scroll al inicio
Abrir chat
1
Escanea el código
Hola
¿Tienes dudas? Pregúntanos sin comproiso.