FUNDADO EN 1976

Alimentación y Agricultura

Análisis del Real Decreto 812/2023: Modificaciones en la Intervención Sectorial Vitivinícola

Análisis del Real Decreto 812/2023: Modificaciones en la Intervención Sectorial Vitivinícola

El Real Decreto 812/2023, publicado en el BOE nº 268 de fecha 9 de noviembre de 2023, introduce modificaciones significativas en el marco normativo del sector vitivinícola en España, en concreto en el Real Decreto 905/2022, que regula la Intervención Sectorial Vitivinícola en el contexto del Plan Estratégico de la Política Agrícola Común. Contexto Económico …

Análisis del Real Decreto 812/2023: Modificaciones en la Intervención Sectorial Vitivinícola Leer más »

Medidas en respuesta a fenómenos meteorológicos adversos en los sectores de Frutas, Hortalizas y Vitivinícola

Medidas en respuesta a fenómenos meteorológicos adversos en los sectores de Frutas, Hortalizas y Vitivinícola

El Derecho Agrario en España ha experimentado recientes cambios, especialmente en respuesta a fenómenos meteorológicos adversos que han afectado a sectores clave como el de frutas, hortalizas y vitivinícola. Estos sectores son esenciales para la actividad agraria nacional y su regulación proviene en gran medida de la normativa europea. Fenómenos Meteorológicos Adversos en 2023 La …

Medidas en respuesta a fenómenos meteorológicos adversos en los sectores de Frutas, Hortalizas y Vitivinícola Leer más »

Regulación de Coadyuvantes Tecnológicos en la Industria Alimentaria de España

Regulación de Coadyuvantes Tecnológicos en la Industria Alimentaria de España

La industria alimentaria ha experimentado una evolución constante en sus procesos y en la incorporación de nuevas sustancias que permiten mejorar la calidad y conservación de los alimentos. Los coadyuvantes tecnológicos son un claro ejemplo de ello. En este artículo, abordaremos la regulación de estos coadyuvantes en España, basándonos en el Real Decreto 773/2023, de …

Regulación de Coadyuvantes Tecnológicos en la Industria Alimentaria de España Leer más »

La responsabilidad de los infractores en el cártel de la leche

La responsabilidad de los infractores en el cártel de la leche

Con la creación de las Comunidades Europeas se instaura la prohibición del falseamiento de la competencia, mandato que viene previsto actualmente en el artículo 3. B del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea. La regulación de la defensa de la competencia se lleva a cabo a través de las autoridades públicas de cada Estado …

La responsabilidad de los infractores en el cártel de la leche Leer más »

Regulación del etiquetado, presentación e identificación de determinados productos vitivinícolas

Regulación del etiquetado, presentación e identificación de determinados productos vitivinícolas

El Reglamento Delegado (UE) 2019/33, de fecha 17 de octubre de 2018 regula, entre otras cosas, el etiquetado y la presentación de los productos vitivinícolas completando lo dispuesto en el Reglamento (UE) 1308/2013, del Parlamento Europeo y del Consejo. Las normas generales de etiquetado y presentación de productos vitivinícolas vienen recogidas en los artículos 117 …

Regulación del etiquetado, presentación e identificación de determinados productos vitivinícolas Leer más »

La nueva ley de Protección Animal

La nueva ley de Protección Animal

La nueva ley de Protección Animal y la importancia de conocer las obligaciones legales de los dueños ¿En qué consiste la inminente Ley de Protección Animal?  La Ley de Protección Animal, del cual el Consejo de Ministros dio luz verde el pasado 18 de febrero a su anteproyecto, todavía no tiene texto definitivo pero todo …

La nueva ley de Protección Animal Leer más »

Riesgo de confusión en marcas vinícolas

Riesgo de confusión en marcas vinícolas Conflicto de marcas vinícolas. El riesgo de confusión No se comprende el análisis de dos marcas, al efecto de determinar un posible conflicto entre ambas, sin hacer una valoración del riesgo de confusión entre ellas. Se trata sin duda del concepto fundamental a tener en cuenta cuando hablamos de …

Riesgo de confusión en marcas vinícolas Leer más »

Duración de los arrendamientos rústicos y sus prórrogas

Duración de los arrendamientos rústicos y sus prórrogas

Nos planteamos como objeto de análisis la duración de los arrendamientos rústicos y sus prórrogas, para lo cual será imprescindible atender a la fecha inicial del arrendamiento. Aquellos arrendamientos cuyo comienzo data de una fecha anterior al 27 de Mayo de 2004, se regirán por lo establecido en la Ley de Arrendamientos Rústicos (LAR) de …

Duración de los arrendamientos rústicos y sus prórrogas Leer más »

Contrato de distribución

Contrato de distribución

1 – Concepto En el contrato de distribución una de las partes, denominada distribuidor, se obliga a adquirir de la otra, denominada proveedor, bienes o servicios para comercializarlos de manera duradera y estable actuando como empresario independiente y asumiendo el riesgo y ventura de tales operaciones, comprometiéndose el proveedor a no suministrar dentro del territorio …

Contrato de distribución Leer más »

Scroll al inicio
Abrir chat
1
Escanea el código
Hola
¿Tienes dudas? Pregúntanos sin comproiso.