marzo 2018

Qué es el pacto de no competencia postcontractual

Qué es el pacto de no competencia postcontractual

Qué es el pacto de no competencia postcontractual y sus requisitos El pacto de no competencia post-contractual se trata de una cláusula que cada vez está encontrado mucha mayor cabida en las relaciones laborales, independientemente del tipo que sean, es decir, las podemos encontrar tanto en una relación laboral de carácter ordinarias como en un contrato […]

Qué es el pacto de no competencia postcontractual Leer más »

Las cláusulas de blindaje o golden parachute

Las cláusulas de blindaje o golden parachute

Dentro de las relaciones directivas, especialmente cuando nos encontremos ante un Alto Directivo, es bastante habitual que uno de los puntos que se negocian en el contrato sea una cláusula de blindaje o conocida bajo su término anglosajón, una golden parachute. En ocasiones, este tipo de cláusulas se pueden observar también en los contratos de Directivos bajo

Las cláusulas de blindaje o golden parachute Leer más »

El TS declara que los permisos retribuidos deben comenzar en día laborable

El TS declara que los permisos retribuidos deben comenzar en día laborable

  El Tribunal Supremo ha emitido importante sentencia de fecha 13 de febrero de 2018, en la que señala que el disfrute de los permisos retribuidos debe iniciarse en día hábil, a diferencia de lo que se había venido manteniendo hasta ahora por parte de muchos tribunales, sin ir más lejos la propia Audiencia Nacional en la

El TS declara que los permisos retribuidos deben comenzar en día laborable Leer más »

Obligaciones accesorias para el socio de empresa

Obligaciones accesorias para el socio de empresa

  Obligaciones accesorias para el socio de empresa: ¿una obligación o un derecho? El cliente que hemos tenido citado hoy nos ha planteado una cuestión interesante. En la última junta general de socios, el administrador le echó en cara que no estaba cumpliendo con una serie de obligaciones que implican su condición de socio y que, si

Obligaciones accesorias para el socio de empresa Leer más »

El contrato del Alto Directivo y sus peculiaridades

El contrato del Alto Directivo y sus peculiaridades

  Regulación del contrato de Alta Dirección La relación laboral del Alto Directivo, se trata de una relación de carácter especial tal y como establece el art. 2.1.a) del Estatuto de los Trabajadores, salvo cuando su actividad se limite, pura y simplemente, al mero desempeño del cargo de consejero o miembro de los órganos de administración en

El contrato del Alto Directivo y sus peculiaridades Leer más »

Exigencia de responsabilidad a los Administradores de empresas

Exigencia de responsabilidad a los Administradores de empresas

Las obligaciones de los administradores vienen recogidas en los artículos 225 y siguientes de la Ley de Sociedades de Capital, y serán responsables por incumplimiento de tales deberes cuando por ello se provoque un daño a la sociedad o a terceros. Analizamos de manera pormenorizada los deberes de los administradores en nuestro artículo Deberes y obligaciones

Exigencia de responsabilidad a los Administradores de empresas Leer más »

Deberes y obligaciones de los administradores sociales

Deberes y obligaciones de los administradores sociales

El Título VI de la Ley de Sociedades de Capital regula lo concerniente a la administración de una sociedad, y en concreto el Capítulo III de dicho título establece los diferentes deberes de los administradores que van a ser objeto de nuestro estudio, correspondiente a los artículos 225 y siguientes de la Ley. Deberes y

Deberes y obligaciones de los administradores sociales Leer más »

Scroll al inicio
Abrir chat
1
Escanea el código
Hola
¿Tienes dudas? Pregúntanos sin comproiso.