Empresas

Reforma de la Ley de Extranjería 2025: implicaciones laborales para empresas

Reforma de la Ley de Extranjería 2025: implicaciones laborales clave para la empresa española

La reforma del Reglamento de Extranjería introduce nuevos supuestos para contratar, regularizar e integrar talento extranjero en las plantillas empresariales. Este resumen ejecutivo está orientado a directivos, asesorías jurídicas y departamentos de RR.HH. que necesitan anticiparse a los cambios y adaptar sus procesos de cumplimiento y selección. Introducción: ¿por qué esta reforma debe estar en […]

Reforma de la Ley de Extranjería 2025: implicaciones laborales clave para la empresa española Leer más »

Imagen ilustrativa de una guía legal sobre cómo contratar a estudiantes extranjeros con visado en prácticas en España en 2025

¿Puedo contratar a un estudiante extranjero con visado en prácticas? | Guía 2025

La contratación de estudiantes extranjeros en prácticas es una opción legal y estratégica para empresas que buscan talento internacional en formación. Esta guía detalla los requisitos y escenarios permitidos por la normativa española vigente en 2025. Si estás considerando otros perfiles internacionales, te recomendamos también nuestra guía sobre contratación de trabajadores extranjeros no residentes. 1.

¿Puedo contratar a un estudiante extranjero con visado en prácticas? | Guía 2025 Leer más »

Firma de contrato entre empresa y trabajador extranjero no residente en España en 2025

Cómo contratar legalmente a un trabajador extranjero no residente en España en 2025

La globalización ha impulsado a muchas empresas españolas a buscar talento fuera del país. No obstante, contratar legalmente a un trabajador extranjero no residente en España en 2025 implica un proceso administrativo exigente que requiere precisión legal y acompañamiento estratégico. 1. Procedimiento general: autorización inicial de residencia y trabajo 1.1 ¿A quién aplica? Aplica a

Cómo contratar legalmente a un trabajador extranjero no residente en España en 2025 Leer más »

Impacto de los mecanismos de cierre en la gestión empresarial

Impacto de los mecanismos de cierre en la gestión empresarial

Impacto de los mecanismos de cierre en la gestión empresarial En anteriores artículos elaborados sobre consultoría de M&A abordábamos distintas cuestiones que afectan al acuerdo alcanzado entre dos partes para la integración de empresas. Con independencia de la fórmula elegida (fusión, absorción, etc.), nos hemos detenido en distintas ocasiones en el análisis de las fórmulas

Impacto de los mecanismos de cierre en la gestión empresarial Leer más »

Las cláusulas MAC en los contratos de compraventa de empresas

Las cláusulas MAC en los contratos de compraventa de empresas

Las cláusulas MAC en los contratos de compraventa de empresas El objetivo de este artículo es ofrecer una primera orientación sobre el contenido y utilidad de las cláusulas MAC, que permita definir su sentido y comprender su relevancia en el marco de una negociación en la compraventa de una compañía. La cláusula MAC (Material Adverse

Las cláusulas MAC en los contratos de compraventa de empresas Leer más »

Ajuste de precio y locked box en operaciones de compraventa

Ajuste de precio y locked box en operaciones de compraventa

Ajuste de precio y locked box en operaciones de compraventa En operaciones de M&A o contratos de compraventa de empresas, el precio determina la circunstancia negocial más relevante. Sin embargo, atendiendo a la dilación en el tiempo que requiere este tipo de operaciones, resulta complicado establecer un precio equilibrado desde el principio. Téngase en cuenta

Ajuste de precio y locked box en operaciones de compraventa Leer más »

Firma y cierre en operaciones de compraventa de empresas

Firma y cierre en operaciones de compraventa de empresas

Firma y cierre en operaciones de compraventa de empresas Los contratos de compraventa de empresas, conocidos como SPA por sus siglas en inglés, son documentos jurídicos complejos que establecen las condiciones para la adquisición de una empresa. En estas operaciones, es común trabajar con dos conceptos fundamentales: la firma y el cierre. Vamos a explicar

Firma y cierre en operaciones de compraventa de empresas Leer más »

Digitalización en la Due Diligence en procesos de M&A

Digitalización en la Due Diligence en procesos de M&A

Digitalización en la Due Diligence en procesos de M&A El papel de la digitalización en las operaciones de M&A En el mundo empresarial actual, la digitalización se ha convertido en una herramienta fundamental para la competitividad y el éxito a largo plazo. Las operaciones corporativas no son una excepción, y las empresas están recurriendo cada

Digitalización en la Due Diligence en procesos de M&A Leer más »

Mecanismos de cierre de operaciones corporativas

Mecanismos de cierre de operaciones corporativas

Mecanismos de cierre de operaciones corporativas Las operaciones corporativas o de m&a, como las fusiones y adquisiciones, son una estrategia empresarial común para el crecimiento y la expansión de las empresas. Estas transacciones no solo son una fuente de crecimiento y diversificación para las empresas, sino que también tienen el potencial de crear valor para

Mecanismos de cierre de operaciones corporativas Leer más »

JLCasajuana Abogados y BAUM, asesoran en la adquisición de Sling Supply International por parte de Royal Van Beest

JLCasajuana Abogados y BAUM, asesoran en la adquisición de Sling Supply International por parte de Royal Van Beest

  BAUM ha asesorado a la parte adquirente, Royal Van Beest Group, en la adquisición del 100% de Sling Supply International, empresa española especializada en el mercado de la energía eólica, que ha sido asesorada por JLCasajuana Abogados. Sling Supply International se dedica al diseño, fabricación, prueba y certificación de soluciones de elevación en una

JLCasajuana Abogados y BAUM, asesoran en la adquisición de Sling Supply International por parte de Royal Van Beest Leer más »

Scroll al inicio