Derecho Mercantil

¿Qué es la competencia desleal?

¿Qué es la competencia desleal?

  ¿Qué es la competencia desleal? La competencia desleal es el comportamiento ilícito mediante el cual una empresa, profesional o persona física distorsiona o puede distorsionar el comportamiento del consumidor o de un mercado concreto. Normalmente se define la competencia desleal como el acto que persigue obtener una ventaja competitiva mediante un comportamiento irregular que […]

¿Qué es la competencia desleal? Leer más »

La mayor indemnización concedida por un Tribunal a consecuencia del cártel de fabricantes de camiones

La mayor indemnización concedida por un Tribunal a consecuencia del cártel de fabricantes de camiones

  La mayor indemnización concedida por un Tribunal a consecuencia del cártel de fabricantes de camiones El Juzgado de lo Mercantil de Sevilla (Sección 3ª), por sentencia de 30 de diciembre pasado que se acaba de publicar, ha cuantificado en el 20,75 por ciento del precio de compra del camión, el daño ocasionado por el

La mayor indemnización concedida por un Tribunal a consecuencia del cártel de fabricantes de camiones Leer más »

El proceso de Due Diligence en la compraventa de empresas

El proceso de “Due Diligence” en la compraventa de empresas

  El proceso de “Due Diligence” en la compraventa de empresas Desde el momento en que posibles inversores o compradores muestran interés en la adquisición de una empresa, hasta que se lleva a cabo definitivamente dicha adquisición, comienza un interesante proceso de información con el fin de obtener un correcto conocimiento de la empresa que

El proceso de “Due Diligence” en la compraventa de empresas Leer más »

Yacimiento arqueológico como bien de interés cultural

Yacimiento arqueológico como bien de interés cultural

  Yacimiento arqueológico como bien de interés cultural. Ocupación temporal por la administración En mi anterior artículo, Protección de bienes muebles o inmuebles de valor artístico, cultural o histórico, describí la Situación C, que me planteó mi cliente en el Despacho: “La familia de un amigo (más que un cliente aunque también), tenía y aún tiene

Yacimiento arqueológico como bien de interés cultural Leer más »

Bienes de interés cultural. Limitaciones objetivas al derecho de propiedad

Bienes de interés cultural. Limitaciones objetivas al derecho de propiedad

Bienes de interés cultural. Limitaciones objetivas al derecho de propiedad En mi anterior artículo, Protección de bienes muebles o inmuebles de valor artístico, cultural o histórico, describí la Situación B, que me planteó mi cliente en el Despacho: “Una de nuestros clientes descubrió, por casualidad, que tenía un cuadro de importante valor en su vivienda, heredado

Bienes de interés cultural. Limitaciones objetivas al derecho de propiedad Leer más »

Prohibición de concurrencia a socios de una empresa

Prohibición de concurrencia a socios de una empresa

  Es frecuente que en las PYMES los socios sean también trabajadores de la sociedad, este hecho lleva a que tengan acceso al know-how de la mercantil, así como a información sensible, clientes, proveedores, etc. Dándose en muchos casos situaciones en el que el socio de una empresa realiza actuaciones paralelas en el mercado, y

Prohibición de concurrencia a socios de una empresa Leer más »

Bienes incluidos en el inventario general del Patrimonio Histórico Español

Bienes incluidos en el inventario general del Patrimonio Histórico Español

Bienes incluidos en el inventario general del Patrimonio Histórico Español En mi anterior artículo, Protección de bienes muebles o inmuebles de valor artístico, cultural o histórico, describí la Situación A, que me planteó mi cliente en el Despacho: “Al fallecer el padre de nuestro cliente, dentro la casa familiar se encontró una serie de monedas romanas

Bienes incluidos en el inventario general del Patrimonio Histórico Español Leer más »

Cómo disolver una sociedad limitada si un socio no quiere

Cómo disolver una sociedad limitada si un socio no quiere

Cómo disolver una S.L. si un socio no quiere Una situación que se produce con más frecuencia de la que pensamos, es la de “bloqueo” a la hora de disolver una sociedad de responsabilidad limitada (en adelante, S.L.). Para que la disolución suponga un problema, la sociedad tiene que estar constituida de manera que las

Cómo disolver una sociedad limitada si un socio no quiere Leer más »

Protección de bienes muebles o inmuebles de valor artístico, cultural o histórico

Protección de bienes muebles o inmuebles de valor artístico, cultural o histórico

A lo largo de mi vida profesional he recibido consultas de mis clientes de lo más variopintas, pero ahora voy a hacer referencia a aquellas que han tenido relación con la Ley 16/1985, del Patrimonio Histórico Español. Una ley bastante desconocida pero de una importancia capital para la protección de los bienes de interés cultural,

Protección de bienes muebles o inmuebles de valor artístico, cultural o histórico Leer más »

Scroll al inicio
Abrir chat
1
Escanea el código
Hola
¿Tienes dudas? Pregúntanos sin comproiso.