Derecho Civil

Obligación de instalar contadores individuales que permitan medir el consumo de calefacción y refrigeración

Obligación de instalar contadores individuales que permitan medir el consumo de calefacción y refrigeración

El pasado día 6 de agosto de 2020 se publicó en el BOE el Real Decreto 736/2020, de 4 de agosto, por el que se regula la contabilización de consumos individuales en instalaciones térmicas de edificios (en adelante, RD 736/2020), con entrada en vigor al día siguiente de su publicación, y mediante el cual se […]

Obligación de instalar contadores individuales que permitan medir el consumo de calefacción y refrigeración Leer más »

Una sentencia declara nula la fórmula de revisión de precios utilizada por Gas Natural

Una sentencia declara nula la fórmula de revisión de precios utilizada por Gas Natural

Comentamos a continuación la solución que hemos obtenido actuando este despacho como defensa a un problema que afecta a múltiples Comunidades de Propietarios. Concretamente nos vamos a referir a contratos acordados por parte de Comunidades de Propietarios con Gas Natural, que obligan a permanencias por periodos excesivos de tiempo (más de 5 años), y que

Una sentencia declara nula la fórmula de revisión de precios utilizada por Gas Natural Leer más »

La copropiedad como tipo específico de la comunidad de bienes

La copropiedad como tipo específico de la comunidad de bienes

La copropiedad como tipo específico de la comunidad de bienes: Régimen jurídico, facultades de uso, sistema de administración de la copropiedad, sostenimiento de los gastos comunes y facultad de disolución a instancia de cualquier comunero. La copropiedad entre varias personas respecto de un mismo bien (derecho real de propiedad) constituye un tipo específico de comunidad

La copropiedad como tipo específico de la comunidad de bienes Leer más »

Protección internacional del Patrimonio Histórico

Protección internacional del Patrimonio Histórico

Protección internacional del Patrimonio Histórico En artículos precedentes estudiamos las medidas legislativas que existen en España para la protección de su Patrimonio Histórico (PHE). En el presente, vamos a hacer un breve análisis de dos instituciones internacionales que son claves a la hora de establecer la protección que existe a nivel trasnacional y que refuerzan

Protección internacional del Patrimonio Histórico Leer más »

Protección legislativa nacional del Patrimonio Histórico Español

Protección legislativa nacional del Patrimonio Histórico Español

Protección legislativa nacional del Patrimonio Histórico Español En el anterior artículo sobre el expolio del Patrimonio Histórico Español, de ahora en adelante PHE, hemos determinado cuál es este concepto desde el punto de vista jurídico y, para un mejor entendimiento, reflexionado sobre casos particulares en España. Ahora vamos a estudiar qué actuaciones pueden considerarse como

Protección legislativa nacional del Patrimonio Histórico Español Leer más »

El expolio del Patrimonio Histórico Español

El expolio del Patrimonio Histórico Español

El expolio del Patrimonio Histórico Español España, por su dilatada y diversa Historia, es acreedora de uno de los patrimonios históricos más importantes del mundo. Sin embargo, eso le ha hecho ser víctima de sucesivos y profundos ataques contra dicho patrimonio tanto por parte de fuerzas interiores (persecuciones religiosas, desamortizaciones, incultura nacional) como por parte

El expolio del Patrimonio Histórico Español Leer más »

Problemas en la compra de vehículos de segunda mano

Problemas en la compra de vehículos de segunda mano

  Problemas en la compra de vehículos de segunda mano En el presente artículo procederemos a abordar la problemática que puede ocasionar la compra venta de un coche de segunda mano que en un principio parece una buena inversión en cuanto a calidad-precio del vehículo, pero que tiempo después puede comenzar a darnos problemas. Existen

Problemas en la compra de vehículos de segunda mano Leer más »

Humedades en viviendas y comunidades de propietarios

Humedades en viviendas y comunidades de propietarios

  Vamos a explicar una problemática recurrente en materia de derecho inmobiliario, consistente en la aparición de humedades en las viviendas de los edificios. La primera pregunta que suele hacerse quien padece estos defectos constructivos es: ¿Debe costear las obras de reparación el propietario de la vivienda o la comunidad de propietarios? Para responder la

Humedades en viviendas y comunidades de propietarios Leer más »

La responsabilidad por daños de la Comunidad de propietarios

La responsabilidad por daños de la Comunidad de propietarios

Son numerosos los asuntos que llegan al departamento de Derecho Civil en relación con la responsabilidad de las Comunidades de Propietarios, por lo que en la presente publicación voy a realizar un esquema sucinto sobre sus obligaciones, origen y límites. Antes de profundizar en el fondo, aclarar que las Comunidades de Propietarios pueden incurrir tanto en

La responsabilidad por daños de la Comunidad de propietarios Leer más »

Scroll al inicio
Abrir chat
1
Escanea el código
Hola
¿Tienes dudas? Pregúntanos sin comproiso.