Derecho laboral

Asesoría en derecho laboral, desde contratos de trabajo hasta litigios laborales y negociaciones colectivas, asegurando el cumplimiento de las normativas y la protección de los derechos de trabajadores y empleadores.

Controles sobre las cotizaciones por accidentes del trabajo y de enfermedad profesional

Controles sobre las cotizaciones por accidentes del trabajo y de enfermedad profesional

  Clave “a” – Las reglas de cotización para trabajadores exclusivos de oficina y la inspección de trabajo Cambio de criterio de la Inspección de Trabajo En los últimos tiempos, las empresas están viendo como la Inspección de Trabajo y de Seguridad Social está endureciendo sus controles sobre las cotizaciones por accidentes del trabajo y de […]

Controles sobre las cotizaciones por accidentes del trabajo y de enfermedad profesional Leer más »

Tipos de incapacidades en el ámbito laboral

Tipos de incapacidades en el ámbito laboral

  Incapacidad permanente total, parcial y absoluta. Los tipos de incapacidades en el ámbito laboral y sus prestaciones A pesar de que son términos con los que nos sentimos familiarizados, resulta más complicado distinguir el tipo de incapacidades, sus consecuencias y las prestaciones que se derivan de cada una de ellas. En este sentido, debemos distinguir dos

Tipos de incapacidades en el ámbito laboral Leer más »

Incapacidad temporal por contingencias comunes

Incapacidad temporal por contingencias comunes

  Incapacidad temporal por contingencias comunes e Incapacidad temporal por contingencias profesionales. Como es conocido por todos, las empresas y los trabajadores deben pagar cada mes las cotizaciones correspondientes a la Seguridad Social (contingencias comunes, AT EP). El Empresario es quien, además de abonar la cuota empresarial que le corresponde, descontará a sus trabajadores de

Incapacidad temporal por contingencias comunes Leer más »

Contratación y relación laboral de empleadas del hogar

Contratación y relación laboral de empleadas del hogar

Desde el año 2004 hasta hoy en día, el número de empleados/as del hogar ha aumentado considerablemente, situándose según el INE en el último periodo (2010-2016) en 425.456 empleados dados de alta en la seguridad social, de los cuales la mayor parte son mujeres e inmigrantes. Se trata de un régimen de carácter especial, ya

Contratación y relación laboral de empleadas del hogar Leer más »

Legalidad de las conversaciones grabadas en el proceso laboral

Legalidad de las conversaciones grabadas en el proceso laboral

En la actualidad, el avance tecnológico y la utilización masiva de las nuevas tecnologías han suscitado dudas a la hora de utilizar estos nuevos medios tecnológicos como prueba en un proceso judicial. El tema que nos ocupa, trata sobre la legalidad y la validez de la utilización de una conversación grabada como prueba en un

Legalidad de las conversaciones grabadas en el proceso laboral Leer más »

Control y uso de medios informáticos de trabajadores ausentes

Control y uso de medios informáticos de trabajadores ausentes

Nos hemos encontrado circunstancias en las que la Dirección Empresarial ha visto la necesidad de acceder al ordenador y a las cuentas de correos corporativos de los empleados que se encuentran ausentes (vacaciones, incapacidad,…), y sin embargo nunca se llegó a irrumpir a pesar del imperioso deber de realizar las funciones, todo ello por la

Control y uso de medios informáticos de trabajadores ausentes Leer más »

Prohibición de no concurrencia y cláusula de no competencia en el contrato laboral

Prohibición de no concurrencia y cláusula de no competencia en el contrato laboral

A la firma de contratos laborales, en unos sectores más que en otros por la actividad empresarial que desarrolla, vemos la necesidad de pactar de forma bilateral clausulas en las que se establezca el deber del trabajador de no concurrir con la empleadora durante la vigencia de la relación laboral, así como el compromiso por

Prohibición de no concurrencia y cláusula de no competencia en el contrato laboral Leer más »

Despidos objetivos frente al absentismo laboral justificado

Despidos objetivos frente al absentismo laboral justificado

No cabe duda que el absentismo laboral constituye a día de hoy uno de los problemas más graves del sector empresarial por diversos motivos. El primero de ellos obedece a una disminución de la competitividad en el mercado por la baja productividad que el mismo genera, siendo el segundo de ellos de índole económica. Se

Despidos objetivos frente al absentismo laboral justificado Leer más »

Scroll al inicio