Derecho Mercantil

Consultoría en derecho mercantil para empresas, abarcando contratos, sociedades, competencia y regulación comercial, para operar con confianza en el mercado.

Reforma de la Ley de Extranjería 2025: implicaciones laborales para empresas

Reforma de la Ley de Extranjería 2025: implicaciones laborales clave para la empresa española

La reforma del Reglamento de Extranjería introduce nuevos supuestos para contratar, regularizar e integrar talento extranjero en las plantillas empresariales. Este resumen ejecutivo está orientado a directivos, asesorías jurídicas y departamentos de RR.HH. que necesitan anticiparse a los cambios y adaptar sus procesos de cumplimiento y selección. Introducción: ¿por qué esta reforma debe estar en […]

Reforma de la Ley de Extranjería 2025: implicaciones laborales clave para la empresa española Leer más »

Imagen ilustrativa de una guía legal sobre cómo contratar a estudiantes extranjeros con visado en prácticas en España en 2025

¿Puedo contratar a un estudiante extranjero con visado en prácticas? | Guía 2025

La contratación de estudiantes extranjeros en prácticas es una opción legal y estratégica para empresas que buscan talento internacional en formación. Esta guía detalla los requisitos y escenarios permitidos por la normativa española vigente en 2025. Si estás considerando otros perfiles internacionales, te recomendamos también nuestra guía sobre contratación de trabajadores extranjeros no residentes. 1.

¿Puedo contratar a un estudiante extranjero con visado en prácticas? | Guía 2025 Leer más »

Firma de contrato entre empresa y trabajador extranjero no residente en España en 2025

Cómo contratar legalmente a un trabajador extranjero no residente en España en 2025

La globalización ha impulsado a muchas empresas españolas a buscar talento fuera del país. No obstante, contratar legalmente a un trabajador extranjero no residente en España en 2025 implica un proceso administrativo exigente que requiere precisión legal y acompañamiento estratégico. 1. Procedimiento general: autorización inicial de residencia y trabajo 1.1 ¿A quién aplica? Aplica a

Cómo contratar legalmente a un trabajador extranjero no residente en España en 2025 Leer más »

Vinculación cualificada de los socios respecto de su sociedad

Vinculación cualificada de los socios respecto de su sociedad

Vinculación cualificada de los socios respecto de su sociedad: Imposibilidad suscribir contratos de cuenta en participación con entidades participadas o pertenecientes al grupo empresarial. Contratos de cuenta en participación El contrato de cuentas en participación, regulado en los artículos 239 a 243 del Código de Comercio, es una figura jurídica que permite a dos partes,

Vinculación cualificada de los socios respecto de su sociedad Leer más »

Qué son las operaciones ‘Sale and Lease Back’

Sale & lease-back. Una opción de financiación

Las operaciones ‘Sale and Lease Back’: una opción de financiación tan consolidada como controvertida La búsqueda de financiación y obtención de liquidez es una preocupación o, incluso, necesidad recurrente tanto en el sector privado como en el ámbito institucional público de nuestro país. Esta premisa es compatible con todo tipo de mercantiles, tanto las que

Sale & lease-back. Una opción de financiación Leer más »

Caso de Éxito: Declaración culpable de concurso y condena solidaria a administradores de hecho y de derecho

Caso de Éxito: Declaración culpable de concurso y condena solidaria a administradores de hecho y de derecho

Calificación culpable de un concurso necesario por la apreciación de irregularidades contables (art. 443.5º TRLC), incumplimiento del deber de solicitar la declaración de concurso (art. 444.1 TRLC), (alzamiento de bienes art. 443.1º TRLC) y conducta dolosa o con culpa grave que ha incrementado o agravado la situación de insolvencia (art. 442 TRLC), con condena solidaria

Caso de Éxito: Declaración culpable de concurso y condena solidaria a administradores de hecho y de derecho Leer más »

Alcance y límites del derecho de información del socio en la impugnación de acuerdos sociales

Alcance y límites del derecho de información del socio en la impugnación de acuerdos sociales

Alcance y límites del derecho de información del socio como fundamento de una acción de impugnación de acuerdos sociales En sede de sociedades limitadas el juego de los arts. 196 y 204.1 y 3 de la Ley de Sociedades de Capital (“LSC) permite el ejercicio por la minoría de acciones de impugnación de acuerdos sociales

Alcance y límites del derecho de información del socio en la impugnación de acuerdos sociales Leer más »

Exoneración del Pasivo Insatisfecho y su Impacto en Hipotecantes no deudores

Exoneración del Pasivo Insatisfecho y su Impacto en Hipotecantes no deudores

Efectos de la exoneración del pasivo insatisfecho sobre los hipotecantes no deudores según Ley 16/2022 La Ley 16/2022, de 5 de septiembre, entre otras muchas cuestiones, vino a modificar la redacción dada en 2020 al art. 492 TRLC introduciendo en el texto legal lo que no era sino una realidad jurisprudencial consolidada, a saber, la

Exoneración del Pasivo Insatisfecho y su Impacto en Hipotecantes no deudores Leer más »

Nueva modalidad de Phishing: el Vishing y la jurisprudencia actual

Nueva modalidad de Phishing: el Vishing y la jurisprudencia actual

El aumento del uso de las tecnologías y la facilidad de acceso a las mismas a lo largo de los últimos años han propiciado el incremento de los delitos de estafa bancaria, comúnmente denominados como “phishing”, consistentes en que terceros a través de medios tecnológicos consiguen engañar a la víctima para que facilite sus datos

Nueva modalidad de Phishing: el Vishing y la jurisprudencia actual Leer más »

El Tribunal Supremo unifica doctrina entorno al plazo de prescripción de la responsabilidad por deudas de los administradores sociales

El Tribunal Supremo unifica doctrina entorno al plazo de prescripción de la responsabilidad por deudas de los administradores sociales

Un Cambio de Perspectiva en la Responsabilidad de Administradores El Tribunal Supremo se ha pronunciado recientemente (Sentencia del Tribunal Supremo de 31 de octubre, núm. 1512/2023, ECLI:ES:TS:2023:4540) en relación con una cuestión no resuelta hasta la fecha y en la que existía jurisprudencia contradictoria de las Audiencias Provinciales, en concreto, cuál ha de ser el

El Tribunal Supremo unifica doctrina entorno al plazo de prescripción de la responsabilidad por deudas de los administradores sociales Leer más »

Scroll al inicio