Derecho Mercantil

Consultoría en derecho mercantil para empresas, abarcando contratos, sociedades, competencia y regulación comercial, para operar con confianza en el mercado.

Qué son los préstamos sindicados

Qué son los préstamos sindicados

Introducción a los préstamos sindicados ¿Qué es un préstamo sindicado? El préstamo sindicado (“syndicated loan”) o sindicato de acreedores, es un contrato de préstamo por el que varios acreedores se comprometen a prestar a un cliente. El préstamo sindicado está encaminado a satisfacer necesidades de financiación significativas, y supone la puesta en común de los

Qué son los préstamos sindicados Leer más »

Reclamar a la entidad bancaria al ser víctima de fraude digital

Estafas digitales: Pago de facturas al defraudador que simula ser un proveedor real

Analizamos en este artículo un supuesto que está siendo objeto de defensa por parte de nuestro despacho debido al elevado número de fraudes cometidos por internet frente a empresas en las últimas fechas, según el cual el infractor engaña al defraudado para que emita una transferencia por vía bancaria bajo la creencia de estar pagando

Estafas digitales: Pago de facturas al defraudador que simula ser un proveedor real Leer más »

La Audiencia Provincial de Vizcaya confirma una condena a los miembros del cártel de los camiones del 15 % del precio

La Audiencia Provincial de Vizcaya confirma una condena a los miembros del cártel de los camiones del 15 % del precio

En su sentencia de 4 de junio de 2020 la Sección 4ª de la A.P. de Vizcaya ha confirmado la sentencia del Juzgado de lo Mercantil 1 de Bilbao en el sentido de condenar a los fabricantes IVECO y CNH a pagar una indemnización por su actividad ilícita, fijando la indemnización en el 15 por

La Audiencia Provincial de Vizcaya confirma una condena a los miembros del cártel de los camiones del 15 % del precio Leer más »

Tengo que cerrar mi empresa por culpa del Covid-19

Tengo que cerrar mi empresa por culpa del Covid-19

La situación causada a consecuencia del COVID-19, ha traído aparejado una crisis económica, siendo numerosos los autónomos y sociedades que han acumulado numerosas deudas, sin obtener prácticamente ingresos, lo que ha provocado que hayan entrado en una situación de insolvencia, que les obliga en muchos casos a tener que cerrar sus negocios. ¿Pero cuáles son

Tengo que cerrar mi empresa por culpa del Covid-19 Leer más »

¿Qué ocurre cuando una empresa entra en concurso de acreedores?

¿Qué ocurre cuando una empresa entra en concurso de acreedores?

Antes de centrarnos en qué ocurre cuando una empresa entra en concurso de acreedores, debemos contestar la siguiente pregunta: ¿Qué es un concurso de acreedores? El concurso de acreedores es un procedimiento que se sustancia ante el juzgado de primera instancia en el caso de que el deudor sea persona física, o ante el juzgado

¿Qué ocurre cuando una empresa entra en concurso de acreedores? Leer más »

Qué es la ley de Derecho Preconcursal

Qué es la ley de Derecho Preconcursal

La Ley de derecho preconcursal tras la reforma del real decreto legislativo 1/2020 El pasado 7 de mayo se publicó en el Boletín Oficial del Estado el Real Decreto Legislativo 1/2020, de 5 de mayo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Derecho Concursal (TRLC), que entrará en vigor el

Qué es la ley de Derecho Preconcursal Leer más »

Concurso de acreedores voluntario

Concurso de acreedores voluntario

La situación de crisis sanitaria causada a consecuencia del Covid-19, acompañada de la paralización de gran parte de la economía, ha llevado a que muchas empresas se encuentren incapacitadas para hacer frente a sus deudas, pudiendo valerse, para afrontar su situación de insolvencia, de una herramienta legal, como es el concurso de acreedores. Qué es

Concurso de acreedores voluntario Leer más »

¿Qué es un concurso expréss

¿Qué es un concurso expréss?

Concurso expréss El concurso exprés es una modalidad de concurso de acreedores que se articula en la legislación concursal para empresas en situación de insolvencia que carezcan de bienes suficientes para poder satisfacer, ni siquiera, los créditos contra la masa. Es decir, para empresas que no poseen bienes de ningún tipo para liquidar o no

¿Qué es un concurso expréss? Leer más »

La copropiedad como tipo específico de la comunidad de bienes

La copropiedad como tipo específico de la comunidad de bienes

La copropiedad como tipo específico de la comunidad de bienes: Régimen jurídico, facultades de uso, sistema de administración de la copropiedad, sostenimiento de los gastos comunes y facultad de disolución a instancia de cualquier comunero. La copropiedad entre varias personas respecto de un mismo bien (derecho real de propiedad) constituye un tipo específico de comunidad

La copropiedad como tipo específico de la comunidad de bienes Leer más »

Scroll al inicio