Derecho Mercantil

Consultoría en derecho mercantil para empresas, abarcando contratos, sociedades, competencia y regulación comercial, para operar con confianza en el mercado.

Nueva prórroga de la moratoria concursal hasta el 31 de diciembre de 2021

Nueva prórroga de la moratoria concursal hasta el 31 de diciembre de 2021

  Introducción El pasado 13 de marzo de 2021 entró en vigor el Real Decreto-ley 5/2021 de 12 de marzo (RDL 5/2021) que, entre otras medidas, ha aprobado una nueva moratoria concursal adicional a las ya acordadas anteriormente para intentar paliar los efectos de la crisis provocada por el COVID-19 mediante el Real Decreto-ley 16/2020, […]

Nueva prórroga de la moratoria concursal hasta el 31 de diciembre de 2021 Leer más »

Disolución de la sociedad y responsabilidad o no de sus administradores

Disolución de la sociedad y responsabilidad o no de sus administradores

Actualmente y con motivo de la pandemia mundial provocada por el COVID-19 el legislador ha modificado la normativa sobre disolución de las sociedades mercantiles afectando con ello al régimen de responsabilidad de los administradores sociales, suspendiendo la obligación de disolución de las compañías mercantiles que se encuentren incursas en causa de disolución hasta tanto no

Disolución de la sociedad y responsabilidad o no de sus administradores Leer más »

Compraventa de mercaderías en el ámbito internacional

Compraventa de mercaderías en el ámbito internacional

Introducción En el ámbito internacional, puesto que 89 países han ratificado la Convención de las Naciones Unidas sobre los Contratos de Compraventa Internacional de Mercaderías (CNUCCIM, CISG, por sus siglas en inglés o Convención de Viena), esta se emplea en un gran número de ocasiones. En consecuencia, la Convención se aplicará a “los contratos de

Compraventa de mercaderías en el ámbito internacional Leer más »

Proyecto de ley modificador de la ley de sociedades de capital

Proyecto de ley modificador de la ley de sociedades de capital

¿Qué suponen los cambios que propone? El 7 de septiembre del pasado año fue publicado en el Boletín Oficial de las Cortes Generales el Proyecto de Ley por el que se modifica el texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital, aprobado a su vez por el Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de

Proyecto de ley modificador de la ley de sociedades de capital Leer más »

Fases de un concurso de acreedores

Fases de un concurso de acreedores

Antes de analizar las fases que forman parte del concurso de acreedores, hay que recordar que el concurso de acreedores es un procedimiento judicial que procederá en caso de estado de insolvencia de la empresa o particular, es decir, cuando no puedan cumplir regularmente sus obligaciones exigibles. Cada una de las distintas fases del concurso

Fases de un concurso de acreedores Leer más »

Los créditos públicos y la segunda oportunidad en la nueva ley concursal

Los créditos públicos y la segunda oportunidad en la nueva ley concursal

Con la entrada en vigor, el pasado 1 de septiembre, del Real Decreto Legislativo 1 /2020, de 5 de mayo, que aprueba el Texto Refundido de la Lay Concursal (en adelante, TRLC) se ha modificado el mecanismo de “segunda oportunidad” para particulares, es decir, la posibilidad de que empresarios y particulares de buena fe puedan

Los créditos públicos y la segunda oportunidad en la nueva ley concursal Leer más »

Disolver una sociedad con deudas

Disolver una sociedad con deudas

Los escenarios a los que se están teniendo que enfrentar las empresas debido a la crisis provocada por el COVID-19 son diversos. La limitación de la movilidad de las personas y la suspensión o limitación de determinados sectores de actividad, entre otras medidas adoptadas para minimizar el riesgo de colapso sanitario, están teniendo un gran

Disolver una sociedad con deudas Leer más »

Estafas digitales: Responsabilidad del banco por Phishing

Estafas digitales: Responsabilidad del banco por Phishing

Actualizado 10/01/2022 La creciente digitalización de los servicios bancarios ha provocado un aumento significativo de delitos de estafa bancaria (también conocida como “phishing”), consistentes en el artificio informático por el cual el estafador consigue las claves de acceso de la cuenta bancaria del consumidor para luego sustraerle antijurídicamente su activo patrimonial. Nuestros tribunales han determinado

Estafas digitales: Responsabilidad del banco por Phishing Leer más »

Scroll al inicio