FUNDADO EN 1976
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

abril 2021

Consecuencias de la falta de notificación de la rebeldía procesal al demandado

Consecuencias de la falta de notificación de la rebeldía procesal al demandado

En este artículo trataremos las posibles consecuencias de la falta o negativa notificación al demandado de la declaración de rebeldía. Cada Juzgado adopta una postura que en ocasiones puede traer consigo la posterior nulidad de las actuaciones realizadas tras la declaración de rebeldía. Por ello, deberemos analizar la normativa existente y las diferentes posturas que …

Consecuencias de la falta de notificación de la rebeldía procesal al demandado Leer más »

Nuevas consecuencias derivadas de la falta de depósito de las cuentas anuales

Nuevas consecuencias derivadas de la falta de depósito de las cuentas anuales

En España el Registro Mercantil calcula que existen cerca de 1,5 millones de sociedades inactivas y, hasta ahora, no depositar las Cuentas Anuales en el Registro Mercantil no traía consigo consecuencias legales ni para la sociedad, ni para sus administradores o liquidadores. Sin embargo, a partir de la entrada en vigor el 1 de febrero …

Nuevas consecuencias derivadas de la falta de depósito de las cuentas anuales Leer más »

Separación de socios en empresas declaradas en concurso

Separación de socios en empresas declaradas en concurso

  El derecho de separación de socios en empresas declaradas en concurso de acreedores En este artículo estudiaremos las repercusiones de la Sentencia del Tribunal Supremo nº4/2021, de 15 de enero (Rec. 2424/2018), ya que ésta ha aclarado el criterio a seguir con referencia al derecho de separación del socio en sociedades en concurso. En …

Separación de socios en empresas declaradas en concurso Leer más »

El privilegio del crédito público en el concurso y preconcurso de acreedores

El privilegio del crédito público en el concurso y preconcurso de acreedores

El crédito público, el beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (Ley de Segunda Oportunidad) y la suspensión de las ejecuciones singulares en el preconcurso: regulación actual en la Ley Concursal. Ya antes de la aprobación del Real Decreto Legislativo 1/2020, de 5 de mayo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley …

El privilegio del crédito público en el concurso y preconcurso de acreedores Leer más »

Formulación de la Cláusula Rebus en la ejecución de los arrendamientos

Formulación de la Cláusula Rebus en la ejecución de los arrendamientos

Formulación de la Cláusula Rebus en la ejecución de los arrendamientos No se pretende en este comentario analizar el contenido y regulación de la cláusula Rebus, cuestión desarrollada con profusión desde hace meses. Nos centramos en la mejor forma de obtener tutela judicial al amparo de la citada cláusula por quienes tienen derecho, o expectativa …

Formulación de la Cláusula Rebus en la ejecución de los arrendamientos Leer más »

Indemnización tras la extinción del Contrato de Agencia

Indemnización tras la extinción del Contrato de Agencia

Contrato de Agencia: La indemnización del agente tras la extinción del contrato y sus principales aspectos La Ley 12/1992 de 27 de mayo regula el denominado contrato de agencia, delimitando el concepto de agente y distinguiéndolo de otras figuras afines como la del distribuidor comercial. El artículo primero de la norma define el contrato de …

Indemnización tras la extinción del Contrato de Agencia Leer más »

Nueva prórroga de la moratoria concursal hasta el 31 de diciembre de 2021

Nueva prórroga de la moratoria concursal hasta el 31 de diciembre de 2021

  Introducción El pasado 13 de marzo de 2021 entró en vigor el Real Decreto-ley 5/2021 de 12 de marzo (RDL 5/2021) que, entre otras medidas, ha aprobado una nueva moratoria concursal adicional a las ya acordadas anteriormente para intentar paliar los efectos de la crisis provocada por el COVID-19 mediante el Real Decreto-ley 16/2020, …

Nueva prórroga de la moratoria concursal hasta el 31 de diciembre de 2021 Leer más »

Cómo se calcula la indemnización por clientela

¿Cómo se calcula la indemnización por clientela?

  ¿Cómo se calcula la indemnización por clientela? El artículo 28 de la Ley 12/1992, de 27 de mayo, sobre Contrato de Agencia prevé que tras la extinción (por cualquier causa) del contrato de agencia, el agente que haya aportado nuevos clientes al empresario o haya incrementado sustancialmente el volumen de ventas a los clientes …

¿Cómo se calcula la indemnización por clientela? Leer más »

Disolución de la sociedad y responsabilidad o no de sus administradores

Disolución de la sociedad y responsabilidad o no de sus administradores

Actualmente y con motivo de la pandemia mundial provocada por el COVID-19 el legislador ha modificado la normativa sobre disolución de las sociedades mercantiles afectando con ello al régimen de responsabilidad de los administradores sociales, suspendiendo la obligación de disolución de las compañías mercantiles que se encuentren incursas en causa de disolución hasta tanto no …

Disolución de la sociedad y responsabilidad o no de sus administradores Leer más »

Scroll al inicio
Abrir chat
1
Escanea el código
Hola
¿Tienes dudas? Pregúntanos sin comproiso.